Más de 200 gestantes de Puno fueron beneficiadas con sesiones virtuales de psicoprofilaxis que la Red Asistencial EsSalud Puno implementó para continuar brindando los servicios de estimulación prenatal a mujeres embarazadas durante la pandemia.

Detalló que, desde junio hasta la fecha, y de forma continua, profesionales de obstetricia del Hospital III Base Puno y demás centros asistenciales de la Red, realizaron el control y seguimiento de las gestantes utilizando las herramientas del telemonitoreo y teleorientación.

La obstetra Ana Garnica, encargada de Atención Preventivo Promocional y de Complejidad Creciente de la Red Asistencial Puno, precisó que durante la emergencia nacional y para evitar poner en riesgo a las pacientes, se ofreció los servicios a distancia tanto a las pacientes como a sus parejas a fin de brindarles una preparación integral, teórica, física y psicoafectiva con enfoque familiar para la próxima llegada de sus hijos.

“Durante la pandemia identificamos a las gestantes y actualizamos sus números de celular para invitarlas a las sesiones de psicoprofilaxis, a través de las teleconsultas, telemonitoreo y teleorientación. Es un trabajo conjunto con todas las obstetras de los centros asistenciales”, mencionó.

Por su parte, el director de la Red Asistencial EsSalud Puno, Juan Carlos Mendoza Velásquez, índicó que las sesiones virtuales de psicoprofilaxis continuarán realizándose todos los viernes a las 10:00 horas mediante plataformas digitales en coordinación con los centros asistenciales de Ilave, Acora, Desaguadero, Yunguyo, Juli y Laraqueri. (Andina)

R.C.M.

Por admin