El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció hoy una ambiciosa iniciativa que busca fortalecer el sistema eléctrico nacional y garantizar el suministro de energía a millones de peruanos. Según la institución, entre los años 2025 y 2026 se ejecutarán 31 proyectos de transmisión eléctrica en diversas regiones del país, con una inversión total de US$ 2,521 millones.

Esta mega inversión permitirá conectar a más de 8.37 millones de usuarios al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), lo que se traduce en un mayor acceso a la energía eléctrica y una mejora en la calidad del servicio para millones de peruanos.

Arequipa, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Puno lideran la generación. Paralelamente a estos proyectos de transmisión, el Minem informó que en regiones como Arequipa, Huánuco, La Libertad, Lambayeque y Puno ya se encuentran en marcha proyectos de generación de energía eléctrica que entrarán en operación en el transcurso de este año. Estos proyectos aportarán un total de 1213 megavatios de potencia al SEIN, con una inversión de US$ 975.6 millones.

Beneficios de esta inversión

La ejecución de estos proyectos traerá consigo múltiples beneficios para el país, entre los que destacan:

Mayor acceso a la energía eléctrica: Millones de peruanos, especialmente en zonas rurales, tendrán acceso a un servicio eléctrico de calidad y confiable.

Desarrollo económico: La mejora del sistema eléctrico permitirá impulsar el desarrollo de actividades productivas en diversas regiones del país, generando empleo y crecimiento económico.

Reducción de emisiones: La incorporación de nuevas fuentes de energía renovable contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir el cambio climático.

Mayor seguridad energética: Un sistema eléctrico más robusto y diversificado garantizará un suministro de energía confiable y seguro para todos los peruanos.

Compromiso del gobierno

El Minem reafirmó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el sector eléctrico peruano y garantizar el acceso universal a la energía. Estas inversiones son una muestra clara de la apuesta del gobierno por un desarrollo energético sostenible y equitativo.

R.C.M.

Por admin