
El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, informó que representantes de los transportistas del Terminal Terrestre de Juliaca solicitaron diversos beneficios económicos ante las deudas acumuladas durante la pandemia y las recientes protestas sociales. Las peticiones fueron presentadas oficialmente el pasado 9 de agosto de 2023 mediante documentos y memoriales.
Entre los pedidos realizados se encuentran: la condonación total de los alquileres correspondientes a los años 2020 y 2021, el fraccionamiento sin intereses del pago por el uso de espacios del año 2022, la compensación de los alquileres entre enero y marzo de 2023 debido a las manifestaciones sociales, y la concesión de los espacios comerciales por un plazo de tres años.
Tras una evaluación, el municipio emitió una ordenanza con las siguientes disposiciones: Aprobación del fraccionamiento del pago del año 2022 en cuatro cuotas sin intereses, desestimación del pedido de compensación por los meses afectados por las protestas sociales, rechazo al pedido de concesión por tres años, aprobación de una condonación del 20% de la deuda de alquileres de los años 2020 y 2021.

Sin embargo, esta última medida fue rechazada por los transportistas, quienes insisten en una condonación del 100 %. El alcalde manifestó que esta exigencia no es viable, ya que desde el año 2020 las actividades comerciales ya se habían reactivado, por lo que la deuda no puede eliminarse en su totalidad.
Deuda supera los 800 mil soles
Cáceres Rodríguez indicó que actualmente la deuda acumulada por los arrendatarios del terminal terrestre supera los 800 mil soles, incluso tras aplicarse el descuento del 20%. Un total de 43 empresas mantienen deudas con la municipalidad, aunque varias de ellas ya han iniciado el proceso de pago.
El alcalde también recordó que durante la reactivación económica muchas de estas empresas se beneficiaron con programas de apoyo estatal. “No se puede someter la gestión municipal a los caprichos de una o dos personas”, declaró, aludiendo a los recientes reclamos de un pequeño grupo de empresarios.

Irregularidades y acciones legales
Finalmente, el alcalde denunció que algunas empresas como Etrasur, Copacabana y San Martín estarían incurriendo en actos irregulares dentro del terminal, situación que ya está siendo investigada legalmente por la comuna. Asimismo, confirme que no habrá cambios en la administración del terminal, pese a los pedidos realizados por un grupo de transportistas.
«Hay empresas que incluso firmaron un compromiso de pago y hoy protestan. Nosotros seguimos firmes en hacer cumplir la ley y en mejorar la infraestructura del terminal para beneficio de todos los ciudadanos», concluyó la autoridad.