El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), a través de la Oficina Regional de Servicios en Puno, informó que se concretaron 171 acciones de supervisión a los servicios entregados por las empresas operadoras en la región durante el 2021.
La jefa de la Oficina Regional de Servicios del OSIPTEL en Puno, Eugenia Uría Lipa, indicó que, del total, 114 supervisiones correspondieron a la fiscalización de la cobertura (principalmente en las localidades de la provincia de Puno), mientras que 32 supervisiones se efectuaron a la calidad de los servicios móviles (indicadores de Calidad realizadas con los equipos especializados de medición) y la cantidad restante a otras materias.
La labor de fiscalización a las empresas operadoras, que inició el 10 de marzo y culminó el 28 de diciembre de 2021, permitió contribuir a que los usuarios tengan mejores condiciones en los servicios públicos de telecomunicaciones que reciben. En tanto, todas las acciones de supervisión se vienen evaluando a fin de poder determinar probables incumplimientos de los valores objetivos de los indicadores medidos, relativos a la cobertura, continuidad y calidad en los servicios.
Enfoque preventivo
A fin optimizar la verificación del correcto cumplimiento de las obligaciones de las empresas del sector, el OSIPTEL recientemente reforzó el enfoque preventivo en la supervisión tras modificar el reglamento de fiscalización, con la incorporación de las alertas preventivas para que las empresas operadoras informen al regulador las acciones que adoptarán a efectos de mejorar su gestión y reducir los riesgos de infringir sus obligaciones.