
Edgar Velázquez Churata, jefe departamental encargado del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Puno, anunció que los censos nacionales se llevarán a cabo entre los meses de agosto y octubre de este año. Menciono que, a pesar de que los censos se realizan cada diez años, el último se efectuó en 2017, y se hace necesario un nuevo censo debido a que el 81% de los distritos en la región presentan una tasa de población negativa, lo que indica que la población ha disminuido.
Velázquez explicó que, según la actualización cartográfica, el departamento de Puno cuenta con un millón cuatrocientos mil habitantes, y destacó que la población en el sector rural está disminuyendo, mientras que en las áreas urbanas está en aumento. Para llevar a cabo el censo, se capacitará a más de 2700 personas que se encargarán de realizar las encuestas, con la ayuda de 17 sub sedes centrales en la región.
Este año, el censo se realizará con el uso de tablets, en lugar de las tradicionales cédulas censales. Velázquez aclaró que no habrá inamovilidad, a diferencia de años anteriores, ya que el proceso se llevará a cabo durante varios meses. El censo abarcará tres secciones: población, vivienda y comunidades indígenas. (R.A.)