Foto: Internet

La gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, Margarita Díaz, recordó a los partidos políticos y los futuros candidatos que existe un impedimento para recibir financiamiento de personas naturales condenadas con sentencia consentida o prisión preventiva por delitos contra la administración pública.

Indicó que otros delitos contemplados en esta prohibición se encuentran el tráfico ilícito de drogas, minería ilegal, trata de personas, tala, terrorismo o crimen organizado, siendo que esta prohibición se extiende hasta diez años de cumplida la condena.

Foto Símbolo de los partidos Políticos en el Perú

  «Hay que recordarles a los partidos políticos, candidatos y candidatas, que se alistan a participar en las próximas elecciones generales, que están impedidos de recibir financiamiento de personas naturales condenadas con sentencia consentida, o con mandato de prisión preventiva vigente, por delitos contra la administración pública», dijo a Radio Nacional.

Por otro lado, les recordó en cuanto a sus ingresos y gastos de campaña, que lo primero que se debe tener en cuenta es que todo tiene que ser registrado y que todas las fuentes de financiamiento tienen que ser conocidas y no existen aportes anónimos

«Si se detecta este tipo de financiamiento (anónimo), se presume que provienen de fuente prohibida», manifestó.

Agencia Andina.