El ex parlamentario y ex ministro Juan Sheput se ha referido de manera enfáticas a las razones porque el gobierno recibe el apoyo de los demás partidos señalando, “yo creo que ellos están gobernando detrás de cámaras, porque no hay otra explicación para que se les apoye de esa manera”.

Dijo “es absurdo escuchar siempre la misma cantaleta de los “caviares” queriendo tomar el poder; ese discurso ya cansa. La verdad es que el poder se ha repartido, y lo digo con conocimiento de causa, porque he sido parlamentario y congresista”, afirmó Sheput.

Por otro lado opinó, “jamás vi una repartija de puestos tan descarada como la que hay ahora en el Congreso. Hay personas completamente inútiles ganando 20 mil soles, paseándose por los medios sin hacer absolutamente nada, y que además son funcionarios del Congreso. 20 mil soles por 15 sueldos al año, más bonos, es el Perú el que está pagando esos sueldos”, enfatizó.

Precisó que todo ello es culpa del fujimorismo. En el año 2017, el fujimorismo eliminó los requisitos establecidos en el Estatuto Parlamentario —un documento que especifica qué se necesita para ocupar cada puesto. Fue el congresista Luis Galarreta, cuando era presidente del Congreso y tenían mayoría absoluta con 73 congresistas, quien retiró esos requisitos, para copar el congreso de fujimoristas.

Con relación al momento pre electoral se refirió a la crecida en las encuestas del cómico Carlos Álvarez, expresó, “lo que pasa es que yo hago un análisis objetivo y no es que crezca por ser Álvarez. lo que pasa es que, a diferencia de otros como, Acuña o López Aliaga y otros, él habla de lo que la gente quiere escuchar: la seguridad. Es decir, tiene una comunicación directa y efectiva con el pueblo. Por eso crece”, sostuvo.

Finalmente opinó que mientras otros están centrados en criticar a Dina Boluarte, ninguno se enfoca en entender por qué alguien como Álvarez crece. Si los fujimoristas, por ejemplo, hubieran sido realmente opositores —igual que APP o Renovación— en lugar de ser aliados de Dina, probablemente ahora estarían liderando.

A 11 meses de las elecciones, cualquier cosa puede pasar. Pero mientras tanto, figuras como Álvarez están creciendo porque conectan con el sentir ciudadano.

FB