
La población de Kelluyo, en la provincia de Chucuito-Juli, lleva más de dos años y medio esperando la aprobación del expediente técnico para la construcción de un nuevo centro de salud de nivel I-3. Actualmente, los servicios médicos se brindan en una infraestructura precaria con techos de calamina y materiales rústicos.
El consejero por la provincia de Chucuito Juli, Abad Vizcarra, advirtió que, ante la prolongada demora, los habitantes no descartan adoptar medidas de protesta como encadenamientos. Las autoridades locales esperan con urgencia la emisión de una resolución gerencial que oficialice la aprobación del documento técnico, trámite paralizado desde 2023. El proyecto está destinado a beneficiar a comunidades fronterizas, convirtiendo al nuevo establecimiento en un punto estratégico para la atención médica en la zona limítrofe. La población exige celeridad en los procedimientos administrativos para iniciar la construcción durante el presente año.
El consejero Vizcarra expresó su preocupación por el incumplimiento constante de los cronogramas establecidos, lo cual ha generado malestar entre los pobladores. Señaló que, aunque se otorgó un plazo máximo de 30 días para la aprobación del expediente, las promesas incumplidas han generado desconfianza. La situación del centro de salud refleja las carencias en infraestructura sanitaria que enfrentan las zonas alejadas, con condiciones que no garantizan una atención adecuada.