El Poder Judicial prolongó por 18 meses la prisión preventiva al expresidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

«El fallo, emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, declara fundado el requerimiento de la Fiscalía; en consecuencia, revoca la resolución dictada en primera instancia que amplió la medida coercitiva para el exmandatario por 14 meses», señaló en la red social X (antes Twitter).

En su sentencia, la sala presidida por el juez supremo Cesar San Martín tomó en cuenta el peligro de fuga, la proporcionalidad de la gravedad del hecho y la complejidad de la causa.

«La defensa del encausado Castillo Terrones planteó que el juez introdujo argumentos nuevos y otros hechos supliendo la postulación del fiscal. Tal planteamiento no es de recibo. Lo esencial para establecer la congruencia entre la solicitud de la parte y resolución del juez es la comparación entre la pretensión y la parte resolutiva de la resolución. El juez no introdujo hechos nuevos o distintos. El fiscal fijó su pretensión (causa de pedir y petición) de modo claro y a ella se ha referido el juez», dice la resolución a la que tuvo acceso RPP.

El 7 de diciembre de 2022, el entonces gobernante emitió desde Palacio de Gobierno un mensaje a la nación en el que dispuso el cierre temporal del Congreso, la instauración de un gobierno de emergencia excepcional, la convocatoria en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Legislativo y la reorganización del sistema nacional de justicia.

Pedro Castillo, quien cumple 36 meses de prisión preventiva por los casos Petroperú, Puente Tarata y Anguía en el penal Barbadillo (distrito limeño de Ate), es investigado por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.(RPP)

R.C.M.

Por admin