
La Dirección Regional de Producción de Puno realizó un total de ocho fiscalizaciones en 2024 en la provincia de Yunguyo, confirmando que no se ha encontrado evidencia de crianza ilegal de la carpa asiática en el Lago Titicaca. Esta especie, considerada invasora, representa una grave amenaza para la biodiversidad acuática local, particularmente para peces nativos como el karachi y el mauri, ya que compite por los recursos alimenticios y altera el equilibrio del ecosistema.
En el Oficio N° 764-2023, las autoridades detallaron que la carpa asiática podría tener efectos devastadores sobre los ecosistemas de la cuenca del Lago Titicaca, lo que motiva el respaldo al Proyecto de Ley N° 7884/2023-CR, que propone la prohibición de la crianza de esta especie en la región Puno. Este proyecto se fundamenta en un informe técnico que alerta sobre los riesgos ecológicos que implica la presencia de esta especie invasora.
Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la conservación del ambiente y la protección de las especies nativas, instando a seguir de cerca las iniciativas legales que busquen salvaguardar el equilibrio ecológico del lago.
yc.