
La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno ha emitido una alerta tras registrador un alarmante aumento en los casos de tuberculosis (TB) durante el 2024. Según el consultor regional de TB, Roel Ore Quispe, se han reportado cerca de 420 casos en lo que va del año, concentrándose la mayor incidencia en las ciudades de Juliaca, Puno y Sandia.
La situación se agrava al conocer que, de los 420 casos registrados, 51 pacientes han fallecido, lo que sitúa a la región de Puno en el cuarto lugar a nivel nacional en tasa de letalidad. «Los pacientes que padecen de esta enfermedad siempre acuden tarde, y eso hace que la solución no sea efectiva», señaló Ore Quispe.
Cifras preocupantes y factores de riesgo
En los primeros tres meses del año, ya se han detectado 98 nuevos casos en toda la región, siendo Juliaca la ciudad con mayor número de afectados. El consultor regional explicó que los casos están directamente relacionados con las condiciones de salud y la vulnerabilidad de ciertos grupos de la población. «Las personas en pobreza y que no se alimentan de manera adecuada son las más propensas a contraer la enfermedad», afirmó.

Avances en tratamientos y llamado a la prevención
A pesar del panorama preocupante, Ore Quispe destacó los avances en los tratamientos contra la tuberculosis. «Los tratamientos han tenido variaciones, son más cortos y efectivos. Antes, las personas podían tomar hasta 11 tabletas, y en la actualidad solo deben de 4 tabletas al día», indicó. Además, resaltó que, para los casos de resistencia, los tratamientos ahora son de 9 meses, más cortos y eficientes, y ya no se utilizan inyectables.
En el caso de los niños, los tratamientos preventivos se han reducido de 6 a 3 meses, con una sola toma. Ore Quispe hizo hincapié en que todos los tratamientos contra la tuberculosis son totalmente gratuitos en la región de Puno.
Llamado a la acción
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de la tuberculosis. Se instala a las personas con síntomas como tos persistente, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso a acudir a los centros de salud para realizar las pruebas correspondientes.