En lo que va del presente año, la región de Puno ha registrado un total de 1,581 casos de violencia, de los cuales el 89% corresponde a mujeres (1,400 casos) y el 11% a varones (174 casos), según informó Yuri Mamani Hancco, jefe departamental del programa Warmi Ñan, antes conocido como Aurora. Las provincias con mayor número de reportes son San Román y Puno, lo cual se atribuye a su elevada densidad poblacional.

De acuerdo con la información brindada, los tipos de violencia más frecuentes son la física, seguida por la psicológica. El coordinador regional del Centro de Emergencia Mujer (CEM) señaló que, pese a los esfuerzos por brindar atención integral a las víctimas, los casos de agresión continúan siendo una problemática persistente en la región.

Asimismo, destacó que, aunque la atención del programa se extiende tanto a mujeres como a hombres, persiste un fuerte estigma social que dificulta que los varones denuncien situaciones de violencia. Ante ello, el programa continúa desarrollando acciones para mejorar la atención y el acceso a servicios de protección para todas las personas afectadas.  (R.A.)