
La región de Puno no cuenta actualmente con funcionarios de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), una situación que, según Guillermo Valdivieso Payva, presidente ejecutivo de SERVIR, se debe a que la asignación de gerentes públicos recae en la decisión de las autoridades del Gobierno Regional y los municipios. Valdivieso Payva, en declaraciones a La Decana Radio Juliaca, enfatizó que la falta de actualización de los instrumentos de gestión impide la designación de estos profesionales en puestos clave.
El titular de Servir mencionó que su institución está recorriendo diversas regiones del país con la estrategia denominada “Aula Regional”. Con esta iniciativa, se busca mejorar el crecimiento de Servir y, en consecuencia, la atención a la ciudadanía en los servicios públicos. Como ejemplo de los beneficios, citó la mejora en la atención ciudadana en los servicios de municipalidades, tal como se ha evidenciado en Cajamarca.
Valdivieso Payva subrayó que, para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía, es imprescindible contar con «buenos servidores públicos». Reconoció que existen debilidades en el servicio civil, pero afirmó que Servir está justamente para fortalecerlo.
Finalmente, el funcionario destacó la importancia de Servir como institución estatal, ya que su trabajo tiene que ver directamente con las personas que trabajan al servicio del Estado y de la administración pública a nivel nacional, incluyendo sectores clave como salud y municipios. «Nosotros, como autoridad de Servir, nos encargamos de fortalecer el trabajo de los funcionarios», concluyó Valdivieso Payva, resaltando el rol de la institución en la mejora continua del servicio público.
(E.C)