
Joel Calderón Vilca, empresario de la región Puno, advierte que “la reducción del plazo para utilizar el crédito fiscal definitivamente nos afecta”. Explica que, antes, los empresarios tenían hasta doce meses para registrar facturas de compras, pero ahora deben hacerlo dentro del mismo mes. “Si no lo hacemos, perdemos ese crédito fiscal. Para los microempresarios, incluso un monto pequeño es significativo”, señala.
Calderón enfatiza que esta modificación puede provocar grandes pérdidas, ya que muchas facturas no se registran a tiempo por razones logísticas o viajes, especialmente en negocios con sucursales en distintas regiones. “Si no logramos ingresarlas dentro del mes, ese beneficio se pierde. No podemos trasladar esa pérdida al consumidor, así que la afectada es la empresa”, explica el empresario.
“Los nuevos emprendedores se van a perjudicar”, sostiene. “Estamos batallando para que las normas se flexibilicen, pero sucede lo contrario: se vuelven más rígidas. Eso no motiva a quienes quieren iniciar un negocio y, por lo tanto, afecta a la economía peruana. En vez de fomentar el emprendimiento, se está limitando”,(FB)