Ante el incremento de la contaminación en la cuenca del río Ramis, las autoridades del Gobierno Regional han intensificado las acciones de fiscalización ambiental para frenar la minería ilegal e informal que opera en la zona.

Juan Isaac Angles Chipana, gerente de la Autoridad Ambiental Regional, advirtió que los grupos dedicados a esta actividad ilícita conocen los horarios y fechas en que se realizan los monitoreos, lo que les permite verter relaves sin ser detectados. “La minería informal tiene conocimiento sobre cuándo se realizan los controles y actúan fuera de esos horarios”, explicó.

En ese marco, se ha dispuesto implementar operativos de fiscalización más frecuentes y coordinados entre instituciones. “Se ha pedido que se programen acciones constantes en la zona del Ramis y en toda la cuenca”, precisó Angles.

Asimismo, informó que se ha retomado el seguimiento a los proyectos de remediación ambiental en los distritos de la cuenca. “La semana pasada participamos en una reunión con los municipios para revisar el estado de sus proyectos. También se les informó sobre los avances del trabajo en la zona”, indicó.

No obstante, reconoció que algunos proyectos enfrentan demoras debido a problemas en el saneamiento físico-legal de los terrenos. “Esto ha dificultado especialmente los proyectos relacionados al sistema de riego”, apuntó.

FB