La Coordinadora Regional del programa de Inmunizaciones, Sonia García Mayta, informó sobre la reciente aparición de tres casos de tosferina en la región de Puno. De estos, dos corresponden a niños menores de cuatro años y uno a un adulto en la red de salud de Melgar. Además, se reportó un caso en el centro de salud de Quelluyo.

La coordinación señaló que la tosferina es una enfermedad respiratoria caracterizada por una tos intensa y convulsiva que puede generar complicaciones graves, como la cianosis y la falta de oxígeno en el cuerpo. Actualmente, en la región de Puno, existen 4 mil niños que no han recibido la vacuna contra la tosferina, lo que representa un 30% de la población infantil, especialmente en las ciudades de Puno y Juliaca.

A pesar de que la vacuna puede ocasionar efectos secundarios como fiebre y malestar general, García Mayta enfatizó que el 70% de los niños entre 0 y 7 años ya están inmunizados. La coordinadora también destacó que, a la fecha, se continúa realizando las vacunas además de campañas. (R.A.)