“Hasta un 40% de las boticas que funcionan en el departamento de Puno son informales”, reveló la titular de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Dánica Sanca Chavez. En diálogo con La Decana, la funcionara dijo que el mayor nivel de informalidad se encuentra en la ciudad de Juliaca, así como en la provincia de El Collao (Ilave). En tal sentido, hizo un llamado a las autoridades multisectoriales a seguir con operativos a fin de erradicar la informalidad en la venta de medicamentos porque es un atentado contra la salud pública.

Este tema salió a luz a propósito del escándalo con el suero fisiológico de Medifarma, el cual fue distribuido en todos los establecimientos de salud del país y su administración provocó graves daños a pacientes, incluso con consecuencia de muerte. Respecto al tema, Sanca Chavez señaló que han determinado la devolución de todos los sueros que habían sido distribuidos en los hospitales de la región. “Ya están empaquetados, ninguno de estos sueros ha sido usados felizmente”, declaró.

Finalmente, dijo que a nivel de la Diremid Puno no hacen más que verificación documentaria de los insumos que aprueban en el nivel central, por lo que la administración de los mismos depende de Lima. “Aquí hacemos un seguimiento a los pacientes”, afirmó.

YC.