
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, brindó detalles sobre el estado de importantes obras de infraestructura para la ciudad de Juliaca. En declaraciones a La Decana, informó que el Hospital Materno Infantil ya cuenta con un convenio con la Universidad de Ingeniería (UNI) y el CISMID para realizar un estudio estructural.
Este estudio, que tardará cuatro meses en estar listo, determinará si es posible realizar un expediente de saldo y si se requiere un reforzamiento de la estructura. «Esta será la forma de trabajo en esta obra», aseguró Hancco.

En referencia al Hospital del Cono Sur, el gobernador indicó que se encuentra en manos de la Municipalidad de San Román y que el gobierno regional solo está brindando asistencia técnica. «Si la población de Juliaca quiere una buena infraestructura debe esperar», afirmó Hancco, buscando evitar una mala experiencia como la del Hospital Materno Infantil.
«El estudio debe de hacer en 3 meses y un mes para realizar el plan de trabajo», explicó Hancco, y agregó que los resultados serán clave para tomar decisiones sobre la continuidad de la obra. «En el tema de salud no es fácil hacer una infraestructura de temas de salud», justificó, sumando la dificultad de los terrenos. «Nosotros estamos dispuestos a poder ejecutar», aseguró.

En cuanto al Tecnológico Manuel Núñez Butrón, Hancco informó que los pabellones importantes ya se construyeron, pero falta la implementación, algunos componentes y el techo del campo deportivo. El compromiso es que esta obra termina en marzo, para que puedan presentarse para su licenciamiento.
Finalmente, sobre el COAR, Hancco dijo que la decisión de dónde se construirá está en manos del Ministerio de Educación, y que en los próximos meses se estaría iniciando la construcción. «Les conviene a ellos decidir, porque son una unidad ejecutora», explicó.

Hancco concluyó que para tener obras de envergadura se requiere mucho tiempo.