
FOTO: El Comercio
El Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Sandía, Jesús Cañapataña, expresó su gran preocupación por la falta de apoyo del gobierno regional y gobierno nacional para superar los problemas de aislamiento de la provincia de Sandia por las abundantes precipitaciones pluviales.
El funcionario señaló que «en el momento todas las carreteras están colapsadas, la red de energía eléctrica colapsada, no tenemos comunicación se ha tratado de restablecer de alguna manera la energía, también la telefonía móvil, pero ha sido en vano, han colapsado los postes de energía eléctrica en diferentes sectores”

FOTO: El Comercio
“Ya no nos abastecemos como municipalidad por eso llamamos al gobierno regional, al gobierno nacional o a las entidades que nos puedan brindar según las maquinarias para poder reestablecer lo que es la vía de comunicación tanto la carretera nacional como también las vías que se encuentran en la provincia de Sandia”, expresó Jesús Cañapataña.
Por otro lado, dijo que las 2 carreteras de Sina – Yanahuaya se han restablecido, pero no sabemos si en la noche, también se hayan cortado, por el lado es Sandia a Cuyo Cuyo el puente Conicucho ha quedado totalmente colapsado, las plataformas de la carretera más o menos en 100 metros no existen, llegando a Sandia pasando para Huancaluque y los distritos de Alto Inambari, Yanahuaya, San Juan del Oro, San Pedro Putinapuncco, no hay comunicación” relató.

Al respecto el Jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad de Puno, John Nilton Ccama Lipa dijo que “se está desplazado un equipo, estamos en coordinación tanto con el ejército y con la municipalidad de Sandía, en esta parte lo más crítico es el puente Conicucho que prácticamente ha sido aislado porque la carpeta asfáltica se ha removido por las precipitaciones pluviales y para esto tenemos a la concesionaria que está movilizado maquinarias de manera diaria “.
Ccama Lipa, señaló que se ha puesto a disposición de la Municipalidad Provincial de Sandia lo que es maquinaria que corresponde al ejército, ya que tienen también una declaratoria de estado de emergencia con lo cual la maquinaria está disponible para desplazarse a la zona.
Finalmente dijo, “estamos articulando, tenemos un representante, en este caso del Ministerio de Transportes que está a cargo del monitoreo en la región Puno y que también se encuentra en la zona».(FB)