
Con una participación masiva y un derroche de alegría, se llevó a cabo por segundo año consecutivo el Gran Pujllay San Miguel 2025, evento que se ha consolidado como una pieza clave en las celebraciones de los Carnavales y que fortalece el compromiso de la comunidad con la preservación de sus tradiciones.
Organizado por la Municipalidad Distrital de San Miguel, este festival se ha convertido en un vibrante espacio de encuentro, donde la música, el color y la tradición andina se fusionan en una experiencia inolvidable.

El recorrido, que comenzó en el Parque La Bandera, ubicado en la Avenida El Triunfo, y culminó en el Mercado Ampliación Independencia, fue un espectáculo lleno de vida y cultura. Cientos de asistentes disfrutaron de las presentaciones de danzas tradicionales como tarqueadas, pinquilladas y el emblemático Carnaval de Ayacucho, entre otras expresiones culturales que cautivaron a todos los presentes.
El alcalde Cristin Mamani Mamani, junto a los regidores Jeanette Gutiérrez Añacata, Carmela Jañari Huarachi, Ernesto Machaca Machaca, Vicente Flores Calla, Jimny Tiña Calla, Wilfredo Cruz Calsina y Néstor Quispe Mamani, se unieron a la celebración, compartiendo la alegría y el espíritu carnavalesco con los trabajadores municipales y los vecinos del distrito. La mistura, las serpentinas y la espuma crearon un ambiente de diversión y fraternidad que contagió a todos los presentes.

La Municipalidad Distrital de San Miguel expresó su agradecimiento a todos los asistentes y participantes por su entusiasmo y compromiso con la revalorización de las tradiciones locales. Asimismo, extendió una invitación a la comunidad para participar en la próxima gran celebración: el II Concurso de Danzas Autóctonas y Mestizas, que se llevará a cabo el domingo 9 de marzo. Este evento se iniciará en la explanada del Mercado Horacio Zeballos Gámez, en la Avenida 3 de octubre, y finalizará en el Complejo San José.