
Teófilo Porcela Charca, secretario de la Asociación de Lancheros del Puerto Muelle de Puno, informó que los trabajadores del sector han visto reducidos sus ingresos debido al incremento de los costos escolares y a la competencia de puertos informales, lo que ha disminuido el número de turistas trasladados a las islas flotantes de los Uros.
Según Porcela Charca, aunque tras la festividad de la Candelaria hubo un aumento temporal de visitantes, la afluencia de turistas ha caído considerablemente en los días posteriores. Sin embargo, los lancheros confían en que la Semana Santa impulse el turismo interno y reactive la demanda de viajes hacia las islas.
La asociación que agrupa a los lancheros está compuesta por 35 asociaciones y cuenta con 190 embarcaciones. En tiempos normales, estas transportan un promedio de 120 turistas diarios, pero actualmente solo movilizan a unos 80 debido a la baja demanda.
Una de las principales preocupaciones del gremio es la falta de control sobre los puertos informales que operan en la bahía. Según Porcela Charca, estas embarcaciones informales compiten directamente con las registradas en el Puerto Muelle Lacustre, afectando su capacidad operativa. Actualmente, solo 10 de las 190 embarcaciones disponibles realizan viajes, transportando aproximadamente 15 pasajeros cada una, lo que limita significativamente la actividad del sector. (FB)