
La violencia contra niñas y mujeres es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, resistentes y devastadoras del contexto nacional actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual gozan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren muchas de las víctimas, Lourdes Chambi Mendoza y José Villavicencio de la asociación, “Para todos sale el sol” enmarcaron puntos importantes sobre ello.
José Villavicencio hizo mención de que, la cultura peruana está plagada de un machismo potente y esta parte, desde los medios de comunicación al hacer bromas sarcásticas y minimizar sobre estos temas, de igual forma es una realidad que también se puede percibir en el ambiente laboral, viéndolo como algo normal, indico.

Al respecto Lourdes Chambi Mendoza menciono que, con respecto a la violencia hacia la mujer se vienen presentando a diario en la región de Puno, para lo cual se pidió una audiencia con las autoridades locales, sin embargo, no se está prestando atención a este problema.
Asimismo, señalo que las mujeres en nuestra sociedad se sienten vulnerables, tienen miedo de la manera en que se visten puesto que corren el riesgo de ser violadas y raptadas lo cual no es normal que sucedan estos hechos en el departamento de Puno.
Finalmente, los miembros de la asociación “para todos sale el sol” mencionaron que, desarrollara este lunes una marcha pacífica a partir de las 10 am en la plaza Zarumilla, se recorrerán las calles céntricas de la ciudad calcetera y protestar contra el machismo.
R.G.Q