
El director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Puno, Bailón Sacachipana Chuquicallata, junto a su equipo técnico y un representante de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, realizó una visita de supervisión al camal municipal de Ayaviri. Este camal, que fue autorizado como Matadero Municipal de Categoría 1 por el SENASA en octubre de 2023, ha demostrado un excelente manejo y cumplimiento de los estándares sanitarios.
Durante la visita, el equipo de SENASA y MIDAGRI, junto con el alcalde provincial de Melgar, Rosell Nilver Mamani Hancco, los regidores del Concejo Municipal y el equipo técnico de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, recorrieron las instalaciones del camal y observaron los procedimientos de faenado de animales. La administradora del camal explicó detalladamente los trabajos y protocolos que se llevan a cabo para garantizar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos.

El director ejecutivo de SENASA Puno, Bailón Sacachipana Chuquicallata, expresó su satisfacción por el buen manejo del camal municipal de Ayaviri. «En la región, uno de los mejores camales es Ayaviri, porque cuenta con una infraestructura nueva y adecuada, además con el equipamiento necesario», destacó. Asimismo, resaltó la importancia de seguir mejorando no solo este camal, sino también otros en la región.
Sacachipana Chuquicallata mencionó que, si bien el camal es actualmente de categoría 1, podría recategorizarse a tipo 2 en el futuro si se implementan mejoras como una cámara de refrigeración y mayor capacidad benéfica en las playas de faenado. En este sentido, el equipo técnico de la municipalidad contará con el asesoramiento de los especialistas de SENASA y la Dirección General de Ganadería para desarrollar el proyecto de ampliación y mejora del camal.

Por su parte, el alcalde Rosell Mamani Hancco reconoció los desafíos que enfrentaron para poner en marcha el camal en 2023, pero destacó el crecimiento en el número de animales faenados como resultado del esfuerzo del equipo municipal.
La supervisión del SENASA Puno al camal municipal de Ayaviri resalta la importancia del trabajo coordinado entre las autoridades sanitarias, los gobiernos locales y los productores para garantizar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos que llegan a la población. Asimismo, este tipo de iniciativas contribuyen a promover el desarrollo de la ganadería y la seguridad alimentaria en la región.
