El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, ha logrado un importante avance en la lucha contra la escasez de agua en las zonas altoandinas del país. Durante el año 2024, se construyeron 220 qochas (reservorios) en siete regiones, beneficiando a miles de familias dedicadas a la agricultura y la ganadería.

Puno, la región más beneficiada

La región de Puno se destacó como la más beneficiada por estas intervenciones, con la construcción de 129 qochas que representan un volumen de almacenamiento de 7.5 millones de metros cúbicos. Además, se ejecutaron 492 kilómetros de zanjas de infiltración, lo que permitirá mejorar la disponibilidad de agua para los cultivos y la recarga de los acuíferos.

Compromiso con la gestión sostenible del agua

Para este año, el Fondo Sierra Azul redoblará sus esfuerzos para enfrentar la vulnerabilidad hídrica en las comunidades altoandinas. Se priorizarán proyectos que promuevan un manejo eficiente y sostenible de los recursos hídricos, como la construcción de sistemas de riego tecnificado, la reforestación y la capacitación de los productores.

R.C.M.

Por admin