
El plazo para presentar las candidaturas a la Mesa Directiva expiró este jueves, 25 de julio, con apenas dos fórmulas que tentarán la presidencia del Congreso para el periodo 2024-2025.
El denominado Bloque Democrático presentó su lista multipartidaria integrada por Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), en la presidencia; Patricia Juárez (Fuerza Popular), en la primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón (Perú Libre), en la segunda vicepresidencia; y Alejandro Cavero (Avanza País), en la tercera vicepresidencia.
El congresista de Acción Popular, Elvis Vergara, confirmó anoche la postulación de Salhuana a la presidencia de la Mesa Directiva, debido a que el fujimorismo se rehusó a liderar la referida nómina.

Mientras tanto, la recién formada Bancada Socialista presentó una segunda lista compuesta netamente por congresistas de este bloque.
Después de presentar la lista a la Oficialía Mayor del Congreso, el legislador Alex Flores pidió a sus colegas de izquierda a respaldar la candidatura de la Bancada Socialista, tras denunciar que la lista del Bloque Democrático tiene la configuración de la actual Mesa Directiva.
“Hemos presentado una lista alternativa para la Mesa Directiva. Consideramos que el Congreso tiene que ser un espacio donde se respete y se practiquen los principios y valores democráticos de la alternancia y pluralidad”, declaró Flores a los medios de comunicación.

“Necesitamos la verdadera democracia dentro del Congreso de la República. Instamos a los colegas de izquierda a sumarse a esta lista. No podemos permitir una dictadura y que una coalición siga gobernando por más de tres años”, agregó.
Y es que la actual Mesa Directiva (2023-2024) está encabezada por Alejandro Soto (Alianza para el Progreso) en la presidencia; Luis Alegría (Fuerza Popular), en la primera vicepresidencia; Waldemar Cerrón (Perú Libre), en la segunda vicepresidencia; y Rosselli Amuruz (Avanza País), en la tercera vicepresidencia.

Si la lista liderada por Eduardo Salhuana gana, APP tendría nuevamente la presidencia del Congreso, mientras que Waldemar Cerrón (Perú Libre) repetiría el cargo, dado que actualmente es segundo vicepresidente del Parlamento.
La sesión especial del pleno del Congreso se convocó para mañana, a partir de las 10:00 a.m.
La congresista de Renovación Popular, Norma Yarrow, se mostró en contra de la candidatura de Eduardo Salhuana y dijo que su bancada fue excluida de las negociaciones del Bloque Democrático.
“El Bloque Democrático en un primer momento trabajó ordenadamente… Este bloque ya se desarmó y es claro que a Renovación Popular no se le consideró parte de este bloque en esta última negociación; por lo tanto, hemos decidido no ser más de este bloque y ser una franca oposición responsable del Gobierno y de un cogobierno”, comentó a la prensa.
Yarrow fue crítica con Salhuana al acusarlo de ser un candidato de Dina Boluarte.
“Es una persona bastante cuestionada en cuanto a la minería ilegal”, sentenció.(RPP)
