El Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (SITME) ha iniciado hoy, lunes 19 de mayo, una huelga indefinida a nivel nacional, según lo anunció su secretario general, Simón Quisocala Huacasi. La medida de lucha, convocada por el FENTASE Nacional, fue acordada en Cajamarca durante el año 2024 y ratificada por los secretarios generales a nivel nacional en el presente año.

Quisocala Huacasi precisó que la principal exigencia de esta movilización radica en el presunto incumplimiento de dos convenios colectivos por parte del ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime. Estos convenios incluyen el pago de un bono alimenticio de 300 soles para el presente año y un monto adeudado de 1,560 soles correspondiente al año anterior, compromisos que, según el dirigente, no han sido honrados por el titular del ministerio.

Los trabajadores administrativos esperan que esta medida de fuerza impulse el cumplimiento de dichos acuerdos. Además, dentro de sus demandas se encuentra el respeto a la autonomía del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (CAFAES) y de los subcomités de administración de los fondos de asistencia y estímulo en el sector público peruano (SUB CAFAES).

Otro punto crucial de la protesta es la exigencia de un aumento salarial para los trabajadores comprendidos en la Ley 276. Los manifestantes señalan que la remuneración real de 1,166 soles que perciben no alcanza para cubrir la canasta básica familiar.

Finalmente, Quisocala Huacasi advirtió que, en caso de no obtener resultados positivos en esta huelga, radicalizarán sus acciones, llegando incluso a la entrega de llaves de sus centros de trabajo a los directores. No obstante, en los próximos días tienen prevista una concentración masiva en la ciudad de Puno como parte inicial de su plan de lucha.

R.C.M.

Por admin