Con más de 500 participantes, a través de una telecapacitación ayer 17 de enero en horas de la tarde y con la apertura del Titular de Salud M.C. Juan Carlos Mendoza Velásquez, quien manifestó, la importancia del trabajo articulado, emprendido con otros sectores para lograr la protección de población a través de la vacunación contra la covid-19, se inició la Socialización y asistencia técnica, virtual, sobre los Protocolos y Plan de Vacunación contra la COVID 19 para niños y niñas de 5 a 11 años de edad.
La telecapacitación tuvo la participación del Lic. Pyer Álvarez Asencio Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones – ESRI, quien junto al equipo de trabajo Lic. Fiorela Luna, responsable de Cadena de Frío y del equipo de Comunicaciones de DIRESA Puno, dieron a conocer los, protocolos de vacunación, conservación de las vacunas, estrategias de inmunización y acciones estratégicas comunicacionales en el marco del Plan Nacional y regional de Vacunación que se desarrollará a nivel Regional y en cada Red de Salud, considerando el involucramiento de las autoridades Regionales, locales y aliados estratégicos de entidades públicas y privadas.
En la reunión participaron, personal de los establecimientos, de Microredes, redes de Salud, así como de EsSalud, y del sector educación, quienes tendrán una importante participación durante el desarrollo de la campaña de vacunación a niños y niñas de 5 a 11 años de edad.
Pyer Álvarez, Coordinador de ESRI-DIRESA PUNO, durante su disertación manifestó que el inicio de la vacunación será a partir de la llegada del primer lote, aproximadamente el 21 de enero, para iniciar en zonas urbanas y periurbanas a nivel Regional, considerando la población objetivo de 10 y 11 años, más comorbilidad para inmunizar al primer grupo y seguidamente continuar con los demás grupos hasta lograr inmunizar a niños y niñas de 5 A 11 años, según lineamientos y protocolos de vacunación.
Así mismo, refirió la importancia del trabajo de los profesionales de comunicación en Salud a nivel regional, quienes vienen implementando intervenciones innovadoras para brindar la sostenibilidad de la información con intervención de otras entidades y compromiso de trabajo de los profesionales durante la campaña de vacunación, «continuemos trabajando articuladamente, con el compromiso de siempre, porque ésta batalla contra la covid-19, la ganamos todos, ¡¡vamos con todo, que sí se puede!!» Indicó
A.N.S