
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) lanzó una advertencia clave para quienes desean formarse y trabajar en el rubro de la seguridad privada: solo 84 instituciones a nivel nacional están debidamente acreditadas para ofrecer capacitaciones válidas en este sector.
En un contexto donde la demanda de personal de seguridad continúa en aumento, Sucamec ha verificado que muchos ciudadanos están siendo captados por centros no autorizados que ofrecen certificaciones sin valor legal. Esta situación pone en riesgo tanto a los postulantes como a las empresas que los contratan, pues los certificados emitidos por entidades no acreditadas no son válidos para trámites ante la Sucamec, lo que puede traducirse en pérdidas económicas y de oportunidades laborales.
“Exhortamos a todos los interesados a verificar previamente que los Departamentos de Capacitación o Centros de Formación y Especialización en Seguridad Privada (CEFOESP) cuenten con la debida autorización. Es la única manera de asegurarse que la formación recibida tenga validez y les permita trabajar legalmente”, señaló un vocero de la institución.

Actualmente, las 84 instituciones autorizadas se distribuyen en diversas regiones del país:
Lima concentra la mayoría con 48 instituciones
Le siguen Cusco y La Libertad con 6 cada una
Arequipa con 5
Ucayali y Junín con 4 cada una
Huánuco, Lambayeque, Puno y Tacna con 2 por región
Y Ayacucho, Madre de Dios y Piura con 1 institución cada una
Sucamec recalcó que solo estos centros cumplen con los estándares exigidos, tanto en planes de estudio como en infraestructura y personal docente. Todos han sido inspeccionados para garantizar que los futuros agentes de seguridad reciban una formación de calidad que les permita desempeñarse de manera eficiente y segura.
Finalmente, la entidad instó a la ciudadanía a no dejarse sorprender por ofertas engañosas. La lista oficial de CEFOESP autorizados está disponible en su sitio web, y puede ser consultada en cualquier momento antes de iniciar una capacitación.