El inicio del año escolar, programado para el 17 de marzo, se ve amenazado en varias zonas de Puno debido a las emergencias climáticas que azotan la región. Alexander Pilco Ticona, representante regional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEP), advirtió que no existen las condiciones adecuadas para el retorno a clases.

Las intensas lluvias han provocado inundaciones, derrumbes y la caída de puentes, lo que imposibilita el tránsito seguro de estudiantes y docentes. La situación es particularmente crítica en la provincia de Sandia, donde, según Pilco Ticona, «los puentes se han caído, ¿cómo van a llegar los profesores?».

El dirigente del SUTEP también señaló que, incluso en zonas urbanas como Juliaca, Huancané, Ilave o Puno, muchos estudiantes provienen de comunidades alejadas y deben caminar hasta cinco horas, cruzando ríos que actualmente se encuentran desbordados.

«Es imposible garantizar la seguridad de los estudiantes en estas condiciones. Exigimos a las autoridades que tomen medidas urgentes para solucionar estos problemas», declaró Pilco Ticona.

El SUTEP hace un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que evalúen la situación y tomen las medidas necesarias para garantizar un inicio de año escolar seguro y sin contratiempos.

(E.C)