Una nueva polémica se desató en torno a la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región de Puno. En la mañana de hoy, trabajadores de la Dirección Regional de Transportes de Puno se aproximaron a los terrenos ubicados en el sector de Taparachi, en Juliaca, aduciendo que dichos predios serían de propiedad de la institución para la cual laboran.

Según testigos, un individuo que se identificó como el encargado del sindicato de trabajadores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de la región Puno, se presentó en la zona argumentando la supuesta titularidad de los terrenos por parte de su institución.

Esta acción generó una inmediata reacción de indignación por parte de los dirigentes y representantes de la sociedad civil que impulsan la construcción del COAR en Juliaca. Ellos afirman que estos terrenos permanecieron en completo abandono desde la década de 1970 y que el repentino interés surge ahora que se conoce su destino para la edificación del colegio de alto rendimiento.

El reclamo de los trabajadores de transportes también encontró el rechazo de los vecinos del sector de Taparachi, quienes respaldan la construcción del COAR en la zona. Los residentes aseguran que los terrenos estuvieron abandonados durante años y que la reciente aparición de supuestos trabajadores derechos buscando sobre el predio respondería a intereses particulares.

Este nuevo episodio se suma a la ya existente disputa entre las provincias de San Román (cuya capital es Juliaca), Puno y Lampa respecto a la ubicación final del COAR. A pesar de que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) emitió una resolución que determina que la construcción debe realizarse en la ciudad de Juliaca, la controversia sobre los terrenos parece agregar un nuevo obstáculo al proyecto.

La situación genera incertidumbre sobre el futuro del COAR en Juliaca y la posibilidad de que esta disputa por la propiedad de los terrenos pueda retrasar aún más el inicio de las obras, tan esperadas por la comunidad educativa de la región.

R.C.M.

Por admin