
El Terminal Terrestre Interdepartamental de Juliaca se encuentra en una situación crítica debido a una deuda acumulada de S/ 812,424.70 por parte de 43 empresas de transporte que operan en sus instalaciones. Esta deuda, correspondiente a los alquileres de contadores, se ha generado desde el año 2018 hasta la fecha.
Según informó Giovanni Puma Villasante, administrador de Terminales Terrestres, la situación es preocupante, ya que algunas empresas se niegan a cumplir con sus obligaciones financieras. A pesar de los esfuerzos de la administración por ofrecer facilidades de pago, la deuda persiste.

Condonación parcial y medidas de recuperación
En respuesta a la difícil situación económica generada por la pandemia de COVID-19, el concejo municipal aprobó la condonación parcial del 20% de la deuda por alquileres de mostradores y tiendas del terminal durante el periodo de marzo a septiembre de 2020. Sin embargo, para acceder a este beneficio, las empresas deben estar al día en sus pagos correspondientes a los años 2018 y 2019.
Ante la persistencia de la deuda, la administración del terminal ha advertido que procederá con el proceso de recuperación extrajudicial de los contadores. Este proceso incluye la notificación formal de requerimiento de pago y, en última instancia, el envío de una carta notarial.

Gastos superan ingresos
Otro aspecto preocupante es el alto costo del servicio de energía eléctrica en la terminal, que oscila entre S/ 10,000 y S/ 11,000 mensuales. Esta cifra supera con creces la recaudación por parte de las empresas, que no alcanza los S/ 5,000. Como resultado, la municipalidad se ve obligada a subvencionar el uso de este servicio.
La administración del Terminal Terrestre hace un llamado a las empresas de transporte a cumplir con sus obligaciones y buscar soluciones para regularizar su situación financiera.
