Tras una serie de entredichos entre el miembro del directorio de la Beneficencia Pública de Juliaca representando al Gobierno Regional, Edy Santiago Mamani y trabajadores de la institución, a través de la Decana, la representante del personal nombrado y permanente de dicha institución Ada Liz Coaquira, realizó una serie de explicaciones que fundamentan el pedido de cambio ante el gobierno regional.
La trabajadora en respuesta a las afirmaciones de Edy Santiago Mamani, señaló que son 23 trabajadores entre permanentes y nombrados los que están en pie de lucha y no solo unos cuantos, como afirmó el representante del gobierno regional.
Dentro de las consideraciones que sustenta el pedido de cambio, Ada Liz Coaquira, puso como ejemplo dos hechos; la construcción de un terminal terrestre en los terrenos de la beneficencia con una inversión de más de 300 mil soles, sin tener un estudio de costo beneficio, al ser una institución autogestionaria y en una zona prohibida para ese tipo de construcciones, por lo tanto, ese terminal nunca funcionó.
También mencionó sobre la construcción deficiente del albergue, sin contar con las mínimas consideraciones técnicas y sin haber realizado las consultas del caso.