La comunidad de Picotani, en la provincia de San Antonio de Putina, se encuentra sumida en una profunda crisis debido a las extremas condiciones climáticas que azotan la región. Las intensas lluvias y nevadas han provocado la muerte de más de 300 crías de alpacas cada semana, amenazando la economía y el sustento de cientos de familias.

Javier Turpo Mullisaca, ex presidente de los Tenientes Gobernadores y miembro de la comunidad, informó que, en promedio, entre 3 y 5 crías mueren diariamente a causa de las bajas temperaturas y enfermedades respiratorias como la neumonía. Estas muertes representan un duro golpe para la economía local, ya que la crianza de alpacas es la principal fuente de ingresos en la zona.

«Estamos perdiendo nuestras crías a un ritmo alarmante. Las bajas temperaturas y las enfermedades están acabando con ellas», lamentó Turpo Mullisaca.

A pesar de haber informado a las autoridades locales y regionales sobre la situación, los pobladores de Picotani denuncian la falta de acción. «Hemos presentado evidencias a la municipalidad provincial y a Defensa Civil, pero no hemos recibido ninguna respuesta,» señaló Turpo Mullisaca.

Ante la inminente pérdida de sus animales, los pobladores hacen un llamado urgente a Agro Rural y otras entidades del sector agrícola para que prioricen la construcción de cobertizos. Esta medida ayudaría a proteger a las crías de alpacas de las inclemencias del clima y mitigar las pérdidas económicas.

«Necesitamos cobertizos urgentemente para proteger a nuestras alpacas. Es la única forma de salvarlas de las bajas temperaturas», expresó Turpo Mullisaca.

La comunidad de Picotani espera una respuesta inmediata de las autoridades para evitar una tragedia mayor y garantizar la supervivencia de sus animales y su economía.

(E.C)