•        Intervención optimizará producción de cultivos del desarrollo alternativo en beneficio de 600 familias del distrito Quiaca de la provincia de Sandia.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la firma del convenio para la transferencia de S/ 1 142 033 a la Municipalidad Distrital de Quiaca, para ejecutar el proyecto de mejoramiento de los servicios de transferencia tecnológica para la producción con valor agregado de los cultivos de granadilla, papayita andina, aguaymanto y palto en beneficio de 600 familias de 10 sectores del distrito de Quiaca, en la provincia de Sandia (Puno).

El proyecto busca mejorar el servicio de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades para la producción con valor agregado y comercialización de los cultivos de granadilla, papayita andina, aguaymanto y palto, a través del acceso a tecnologías, capacitación y asistencia técnica en producción frutícola, en pre cosecha, cosecha, post cosecha, valor agregado y comercialización, abarcando así toda la cadena productiva frutícola. En la firma del convenio estuvieron presentes el gerente general de Devida, Edson Delgado Rodríguez y el alcalde de Quiaca, Paciano Ticona Sacaca.

Para ello se conformarán 10 Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs), instalación de 4 viveros zonales que permitirá la producción de 8 mil plantones de granadilla, 40 mil plantones de papayita andina y 6,250 de palto para ampliar con 50 hectáreas de cultivos alternativos en la zona. Además de brindar mantenimiento a 240 hectáreas de granadilla, papayita andina y palto.

Esta intervención se realiza en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais), Devida reafirma el compromiso de promover el desarrollo alternativo a través de estos proyectos que permitirán ser un complemento para el desarrollo de la dinámica socioeconómica de los productores organizados y de la población en general del distrito de Quiaca.

Las familias que se incorporarán al desarrollo alternativo son de los sectores Chichihuaya, Sicari Pampa, Llactayllu, Huertapata, Archibamba, Torapata, Poromayo, Huertacaya, Poquera Chico y Poquera Grande.