La Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) dio inicio oficial al año académico 2025-I con una ceremonia protocolar en la que participaron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo. Durante el evento, se anunciaron importantes proyectos de infraestructura, equipamiento y modernización para la institución.

El acto protocolar comenzó con la tradicional Ch’alla a la Pachamama, en tributo a la madre tierra, seguido por el izamiento de banderas, acompañado por la Banda Sinfónica de la GUE José Antonio Encinas de Juliaca.

En su discurso de bienvenida, Arrufo Alcántara Hernández, vicepresidente académico de la UNAJ, recibió a los nuevos estudiantes ingresantes a través de las distintas modalidades de admisión 2025-I. Destacó el compromiso de las autoridades en la atención de las necesidades académicas y la implementación de un rediseño curricular orientado a la formación integral, crítica y humanista de los estudiantes.

Edelfré Flores Velásquez, presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, subrayó la importancia de este inicio académico, destacando los retos y avances en la gestión universitaria. «El reto de las Escuelas Profesionales es la acreditación para continuar ofreciendo una formación de calidad. En 2024 logramos una ejecución presupuestal del 99.6%, y este año garantizaremos un uso equitativo de los recursos financieros en la comunidad universitaria», enfatizó.

Uno de los anuncios más relevantes fue la aprobación del presupuesto para la construcción de pabellones para las Escuelas Profesionales de Ingeniería de Software y Sistemas, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica, cuyas obras se encuentran en proceso de licitación y comenzarán este año.

Además, Flores Velásquez resaltó la apuesta de la UNAJ por la modernización digital con la implementación de un data center y un sistema de trámite documentario sin papel para reducir la burocracia. También informó sobre la internacionalización de la universidad, con la firma de convenios que permitirán el intercambio de docentes y estudiantes para potenciar la investigación y la formación académica. Asimismo, se anunció la adquisición de vehículos para el transporte estudiantil.

Dante Ramírez Ormeño, vicepresidente de Investigación, también dio la bienvenida a la comunidad académica, destacando el compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo científico.

Finalmente, el evento culminó con un desfile en el frontis del pabellón académico, en el que participaron autoridades, facultades, departamentos académicos, escuelas profesionales y personal administrativo, marcando así un inicio de semestre lleno de expectativas y avances para la UNAJ.

R.C.M.

Por admin