La Universidad Nacional del Altiplano (UNA) ha dado un paso significativo hacia la innovación y el futuro al anunciar la creación de dos nuevas carreras profesionales: Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos e Ingeniería Empresarial. Este anuncio fue realizado por el decano de la Facultad de Ingeniería Económica, Edson Apaza Mamani, la aprobación se dio durante la última Asamblea Universitaria, indico.

Según el decano Apaza Mamani, estas nuevas carreras responden a la creciente demanda del mercado laboral por profesionales altamente capacitados en áreas de alta demanda. Se espera que los primeros estudiantes ingresen a estas carreras en el próximo examen de admisión.

«Estamos comprometidos con la formación de profesionales que puedan afrontar los desafíos del siglo XXI», afirmó Apaza Mamani. «Estas nuevas carreras brindarán a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para destacar en un mundo cada vez más tecnológico y competitivo».

Una de las ventajas clave, según el decano, es que la UNA ya cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo óptimo de estas carreras. Los primeros seis semestres incluirán cursos generales, impartidos en colaboración con diversas facultades de la universidad. Posteriormente, los estudiantes se especializarán en sus áreas respectivas.

En cuanto a la adscripción de las carreras, Ingeniería Empresarial estará bajo la Facultad de Economía, siguiendo el modelo de otras universidades, mientras que Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos se integrará a las facultades de Mecánica Eléctrica y Sistemas.

«Contamos con instalaciones adecuadas y una plana docente preparada para impartir estas nuevas carreras», aseguró Apaza Mamani. «A medida que avancemos, ampliaremos nuestro equipo con profesionales especializados en estas áreas».

R.C.M.

Por admin