
El abogado de las víctimas de los sucesos del 9 de enero en Juliaca, César Quispe Calsín, ha asegurado que la señora Dina Boluarte será investigada por las muertes ocurridas en las protestas de 2022 y 2023 una vez que termine su régimen. Quispe Calsín, a través de La Decana Radio, hizo estas declaraciones luego de que la Comisión Permanente del Congreso aprobara archivar la denuncia constitucional contra la mandataria.
Quispe Calsín, calificó la decisión de la Comisión Permanente como «una confrontación y un insulto a todo el país». Según el abogado, el Congreso y la Comisión Permanente «son cómplices de esta dictadura» que se ha sostenido desde el 7 de diciembre de 2022.
El abogado defensor de las víctimas del 9 de enero también señaló que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales votó de la misma manera, ratificando el archivamiento. «Esto es un blindaje a los autores de las masacres al más alto nivel», afirmó.
A pesar de que la denuncia constitucional fue archivada, el abogado Quispe Calsín, advirtió que las muertes ocurridas en las protestas son delitos de lesa humanidad que no prescriben, por lo que, una vez que Boluarte termine su mandato, se procederá nuevamente a denunciarlos y enjuiciarlos, tanto a ella como a sus ministros involucrados en estas muertes, ya sea con el nuevo congreso o pasado cinco años, mencionó el letrado.
(E.C)