
30 miembros de la Compañía Minera Aurífera de Luriacani presididos por Isaac Mamani Machaca, estuvieron en la ciudad de Puno participando en la EXPO TITIKAKA minero 2024, con el propósito de intercambiar ideas y experiencias, dentro de ello habrían captado las acciones que se realizan para no dañar el medio ambiente.
El dirigente comunicó que «tuvieron la oportunidad de visitar campamentos de cooperativas mineras peruanas, ubicadas en el río Suches: Nueva Teresita, Los Rosales, entre otras. Además, indicó que la actividad boliviana se caracteriza por el sistema artesanal y el uso de maquinarias pesadas.»
Asimismo, detalló que estas asociaciones son formales; aunque, sostuvo que sí hay algunos mineros bolivianos que realizan la actividad ilegal en el río Suches. “Hay más minería legal, de la ilegal no hay mucho, señaló, el Gobierno, nos exige trabajar de forma legal vendemos oro fundido y pagamos el seguro, a nuestra federación, al Poder Ejecutivo y al municipio”, señaló. (FB)