Yanet Ramos y Zara Quispe Zapata, pertenecientes al centro de salud comunitario Divino Niño Jesús de Juliaca, señalaron que la violencia se viene generalizando porque no tienen la atención multidiciplinaria para erradicarla, cuando una persona detecta algún tipo de violencia se genera daños a nivel psicológico y familiar, ante ello el centro comunitario plantea la meta 2 mil implementada en todos los centros comunitarios de salud mental, para detectar casos de violencia, tratar de sensibilizar y bajar el aumento de agresión y así evitar que se realice una denuncia, para ello se realiza una restructuración dentro de la familia.

Por otro lado, Zara Quispe, indicó que esta atención comunitaria consta de 12 meses, donde se realizara Psicoterapia, Psicoeducación, intervención individual, intervención familiar y se busca redes de apoyo, las cuales brindan ayuda a la mujer o varón que está sufriendo de violencia, las cuales son la DEMUNA en caso de niños, el municipio en caso de la mujer, también el centro de emergencia mujer y la policía nacional.

F.B.R