
El especialista de Ciencias Sociales de la UGEL San Román, Pedro Quispe Cari, informó que ya están abiertas las inscripciones para la edición 32 del Concurso Historia de Juliaca 2025, evento académico que busca fortalecer la identidad cultural y el conocimiento histórico de la región Puno.
Categorías y participantes
El certamen está organizado en tres categorías:
Categoría A: estudiantes de primaria (5.º y 6.º grado).
Categoría B: estudiantes de secundaria (1.º y 2.º grado, VI ciclo).
Categoría C: estudiantes de secundaria (3.º, 4.º y 5.º grado).
El examen se desarrollará el 2 de octubre de 2025 en el Coliseo Cerrado del Jr. Calixto Aristegui.

Proceso de inscripción
Las inscripciones están disponibles en la página oficial de la UGEL San Román hasta el 23 de septiembre de 2025.
A la fecha, ya se cuentan con 126 estudiantes inscritos.
Evaluación y etapas del concurso
La primera etapa constará de 50 preguntas basadas en textos de reconocidos autores locales como René Calsin Hancco y Hugo Apaza Quispe “Didi”.
En las categorías B y C, 10 estudiantes clasificarán a la siguiente etapa, programada para el 22 de octubre, donde deberán sustentar una monografía sobre la problemática de la región Puno.

Premios y reconocimientos
Los ganadores del Concurso Historia de Juliaca recibirán medallas y gallardetes, además del reconocimiento oficial de la UGEL San Román, como incentivo a su esfuerzo y compromiso con la cultura puneña.
Importancia del concurso
El Concurso Historia de Juliaca, que este año cumple su edición número 32, es considerado uno de los eventos académicos más importantes de la provincia de San Román, ya que fomenta la investigación, la identidad cultural y el pensamiento crítico entre los estudiantes.