
La Resolución Legislativa N.° 11306 fue publicada en el diario oficial El Peruano, con las firmas del presidente del Congreso, José Jerí, y del primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi, quien defendió la norma que autoriza a los parlamentarios realizar actividades de proselitismo político durante la semana de representación, sin que ello vulnere el principio de neutralidad electoral.
¿Qué permite la nueva resolución legislativa?
De acuerdo con la normativa, los congresistas podrán expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, siempre que dichas actividades no coincidan con las sesiones del Pleno o de comisiones.
En caso deseen realizar proselitismo durante esos horarios, deberán solicitar licencia sin goce de haber.

Votación y debate en el Pleno del Congreso
La resolución fue aprobada el 20 de agosto, con 82 votos a favor, 23 en contra y 8 abstenciones, sin necesidad de segunda votación.
El congresista Arturo Alegría, autor principal de la norma, defendió la medida indicando que busca fortalecer la representación política y fomentar el debate ideológico:
“La función parlamentaria es política por excelencia, lo que exige confrontar ideas, posiciones y debatir las posturas que cada uno de los representantes tiene en el Parlamento Nacional”, señaló.
Cabe precisar que en una primera votación no se alcanzaron los votos necesarios (78 a favor, 21 en contra y 10 abstenciones), por lo que el parlamentario Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre) solicitó la reconsideración, logrando finalmente la aprobación.

Críticas y defensa de la norma
El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, defendió enfáticamente la resolución, señalando que no constituye una infracción al deber de imparcialidad.
No obstante, algunos legisladores y analistas han advertido que la medida podría abrir la puerta al uso indebido de recursos públicos con fines partidarios durante la semana de representación.