El investigador en quinua y cultivos andinos, Ángel Mujica, informó que se ha desarrollado una nueva variedad de quinua resistente a los cambios climáticos que afectan a este cultivo en la región, especialmente durante la época de lluvias. Esta semilla, obtenida a partir de investigaciones, busca contrarrestar los efectos de la sequía y garantizar una buena producción con menor precipitación pluvial, adaptándose a condiciones difíciles.

Mujica señaló que, en la última campaña agrícola, se perdió cerca del 50% de las cosechas debido a la falta de humedad y advirtió que este año también se prevé un déficit hídrico. En ese sentido, recomendó a los agricultores seleccionar semillas resistentes como las variedades nativas, así como emplear tubérculos andinos como oca, olluco y mashua, que pueden soportar climas más fríos. También destacó que variedades amargas de papa permiten la elaboración de chuño, producto que incluso se exporta a otros países.

El especialista indicó que estas investigaciones se realizan en coordinación con grupos científicos de universidades nacionales, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), así como con investigadores internacionales.  Lo que permite intercambiar conocimientos y fortalecer la producción agrícola frente a las adversidades climáticas. (R.A.)