El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Minsa) informó que, hasta fines de agosto, en el Perú se han registrado más de 2,095 casos de tos ferina y 30 muertes a causa de esta enfermedad. Lo más preocupante, según el reporte, es que la mayoría de las víctimas mortales eran recién nacidos o menores de cinco años, considerados el grupo más vulnerable.

En ese contexto, el director de la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas de la DIRESA Puno, Roel Ore Quispe, señaló que desde inicios de año se han confirmado 29 casos en la región. En total, se registran 109 reportes entre confirmados, descartados y sospechosos, siendo las provincias con mayor incidencia San Román (Juliaca), Melgar (Ayaviri), Puno, Huancané y Chucuito. La mayoría de afectados son menores de 12 años, aunque también se identificaron dos casos en adultos.

Como medida de control, la DIRESA ha implementado bloqueos epidemiológicos en las zonas con casos detectados. Estas acciones incluyen visitas en un radio de cinco cuadras en áreas urbanas y hasta 500 metros en zonas rurales, con el fin de vacunar a los niños que no han completado su esquema. Ore Quispe precisó que, pese al incremento de contagios, no se ha considerado declarar emergencia sanitaria regional, dado que las acciones de contención están en marcha y la situación es menos crítica en comparación con otras regiones del norte del país. (R.A.)