
Reynaldo Villahermosa Salcedo, secretario general del SUTEP provincial de Puno, informó que su sindicato está llevando a cabo una campaña de recolección de firmas con el objetivo de derogar la Ley 32242, que establece la destitución automática e inhabilitación permanente de directores, profesores, auxiliares y personal administrativo que sean condenados por delitos graves.
Villahermosa expresó que esta ley resulta perjudicial para los docentes, ya que, a su juicio, vulnera el derecho fundamental a la presunción de inocencia y al debido proceso, principios básicos en cualquier sistema de justicia. Según el secretario, la ley no permite que los implicados en posibles delitos puedan defenderse antes de que se tomen medidas tan drásticas.
Señalo que, no solo se está recolectando firmas, sino que también ha anunciado dos movilizaciones en contra de la Ley 32242. La primera de ellas se llevará a cabo el 24 de abril y la segunda el 16 de junio. El objetivo de estas protestas es hacer un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren esta normativa, que consideran como una medida arbitraria e injusta que afecta los derechos de los docentes. (R.A.)