Con la finalidad de concientizar a la población sobre los riesgos que implica la manipulación de productos pirotécnicos, especialmente en estas fiestas de fin de año, Alfredo Mamani Sinche, técnico en desactivación de artefactos explosivos (UDEX), realizó una impactante demostración en la Plaza de Armas de Juliaca.
Durante la demostración, el especialista mostró las consecuencias de una mala manipulación de un cuetón, utilizando un maniquí como ejemplo. El estallido del artefacto causó severos daños en la mano y el brazo del maniquí, evidenciando la peligrosidad de estos productos, especialmente cuando son de fabricación casera.
«Una mala manipulación puede ocasionar la pérdida de un miembro o incluso la muerte», advirtió Mamani Sinche. El experto explicó que muchos de los productos pirotécnicos que se comercializan en nuestro país son elaborados de manera artesanal, lo que los convierte en un peligro latente para quienes los utilizan.
Además de los cuetones, Mamani Sinche también alertó sobre los riesgos de las luces de bengala, las cuales pueden provocar incendios en viviendas y causar quemaduras graves si no se manipulan correctamente.
Ante esta situación, el técnico en UDEX hizo un llamado a la población a extremar las precauciones durante estas fiestas de fin de año. «Es fundamental mantener a los niños alejados de los productos pirotécnicos y, en caso de utilizarlos, hacerlo bajo la supervisión de un adulto», recomendó.