Proyecto de S/ 7.3 millones solo tiene 32 % de avance y empresa C&C adeuda salarios a más de 30 obreros

La mañana de este lunes, vecinos de las urbanizaciones Anexo Espinal, Vallecito y Los Chóferes de Juliaca realizaron un plantón frente a la Municipalidad Provincial de San Román, exigiendo el reinicio inmediato del proyecto integral de pistas y veredas, paralizado desde enero de este año.
Obra paralizada desde enero
Los pobladores denunciaron que la empresa ejecutora, C&C Contratistas y Servicios, abandonó los trabajos en enero de 2025 alegando problemas por las lluvias, y nunca retomó labores.

Según el comité de gestión vecinal, la obra presenta apenas un 32.5 % de avance y ha dejado calles con desmonte y accesos intransitables, afectando la movilidad de vecinos y vehículos.
El proyecto, financiado por el Ministerio de Vivienda, tiene un presupuesto de S/ 7.3 millones y debía beneficiar a 24 manzanas de las urbanizaciones. El plazo de entrega estaba fijado para noviembre de 2024, pero fue incumplido.

Obreros denuncian falta de pago
El representante de los trabajadores informó que la empresa adeuda desde diciembre de 2024 los sueldos de más de 30 obreros, con un monto superior a S/ 60,000.
Municipalidad evalúa rescindir contrato
El gerente municipal, Dante Coasaca Núñez, precisó que el contrato se firmó en marzo de 2024 y que la empresa afrontó diversas dificultades.

El 25 de agosto venció el plazo contractual, por lo que la comuna evalúa rescindir el contrato. El jefe de supervisión de obras, Armando Juan Fredes Espinoza, detalló que el monto actualizado del proyecto asciende a S/ 6.1 millones, con una ejecución inicial de 195 días calendario.
La empresa solicitó varias suspensiones:
El 8 de enero de 2025 pidió paralizar la obra.
El 21 de julio debía reiniciar, pero no lo hizo.
Propuso retomar labores el 11 de agosto, lo cual tampoco cumplió.
Ante estos incumplimientos, la municipalidad elaborará un informe técnico y legal para determinar si se resuelve el contrato.

Dos opciones para concluir la obra
De acuerdo con la comuna, existen dos alternativas:
Continuar la ejecución por administración directa.
Adjudicar el proyecto a la empresa que ocupó el segundo lugar en la licitación.
Hasta la fecha, la empresa habría gastado cerca de S/ 749,000 en la obra. Según los plazos administrativos, el reinicio podría concretarse en un mes, siempre que se defina el mecanismo de continuidad.
