Cada una de las tres mociones de vacancia contra la mandataria Dina Boluarte alcanzó menos de 40 votos a favor, por lo que no fueron admitidas a debate en el pleno del Congreso. El pleno del Congreso rechazó esta mañana admitir a debate las tres mociones de vacancia presidencial presentadas contra la presidenta de la república Dina Boluarte.

Como se recuerda, el último jueves, el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, dio cuenta de las referidas mociones interpuestas con firmas de congresistas de las bancadas Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial y no agrupados. No obstante, la Representación Nacional decidió pasar al archivo dichos recursos. En ese sentido, la primera moción alcanzó 38 votos a favor, 52 en contra y 17 abstenciones, con lo que no se alcanzó el 40 % del número total de congresistas presentes en la sesión. La segunda moción reunió 38 votos a favor, 51 en contra y 20 abstenciones; mientras que la tercera obtuvo 36 votos a favor, 54 en contra y 21 abstenciones.

Sustentación

La sustentación de la primera moción estuvo a cargo del congresista Alex Flores (no agrupados) quien resaltó que el jefe de la Diviac, Franco Moreno Panta, acudió al llamado de la mandataria tres días antes del allanamiento y detención a su hermano, Nicanor Boluarte, y de su abogado, Mateo Castañeda, a fin de entorpecer la investigación en contra de su familiar.  “Estamos ante escandalosos casos de corrupción. Hasta ahora la señora Dina Boluarte no ha podido explicar de manera coherente como es que tuvo cuatro relojes Rolex en un país donde hay tanta pobreza (…) No podemos dejar de hacer nuestra tarea de control político y frente ante tan graves hechos amerita la vacancia presidencial”, dijo el parlamentario.

Por su parte, la parlamentaria Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) sostuvo que la presidenta de la república no fue transparente y carece de idoneidad para el cargo, ya que habría «desaparecido» 12 días y no ha podido explicar que actividades realizó en ese lapso.  “La presencia de la señora Dina Boluarte denigra el cargo tan importante que debe tener el país (…) en medio de la pobreza y en la profundidad que estamos sin mayor inversión pública, tenemos una presidencia frívola que nadie cuestiona sus decisiones estéticas, sus intercambios de favores”, alegó.

Finalmente, la congresista Margot Palacios (Perú Libre), indicó que la presidenta Dina Boluarte ha querido archivar la investigación contra su hermano, quien «sacaba y metía» funcionarios en las prefecturas del país. “Hoy veremos quiénes son los amigos de Dina Boluarte o los amigos del pueblo, del soberano, que nos puso acá y que nos dio el voto, que gracias a ellos hoy podemos estar los 130 congresistas”, aseveró.

Por su parte, los congresistas Eduardo Castillo y Patricia Juárez -ambos de la bancada de Fuerza Popular- rechazaron las mociones de vacancia, al indicar que se buscaría desviar la «atención de los verdaderos problemas que enfrenta nuestro país». «Háganse responsable de a quién trajeron, no los escuché en ese momento cuando Pedro Castillo se levantaba en peso el país, no los escuché votar por una vacancia”, dijo Juárez Gallegos.

A su vez, Alejandro Muñante (Renovación Popular) señaló que los congresistas que respaldan la moción contra Boluarte muestran un «acto de egoísmo» por poner al país en una «situación de peligro». “Se debe dejar a la Fiscalía que continúe con su investigación”, puntualizó. (Rpp)

ycq.