Federico Javier Llaque Moya, presidente del consejo nacional penitenciario del INPE, anuncio “el penal de challapalca vamos a ampliarlo a 400 unidades de alberge más, en estos momento se tiene 200 unidades de alberge, vamos a ir por el doble, cuyo proyecto se tiene previsto que este año pueda culminar para que el 2025 inicie con su construcción”, se dice que desde los penales se estén cometiendo delitos “nosotros rechazamos categóricamente que desde los penales se estén organizando la mayoría de los delitos de afuera nosotros no negamos que algún interno estén haciendo llamadas extorsivas”.

Llaque Moya preciso que de 97 mil internos que se tiene, 27 mil trabajan y 17 estudian, “tenemos estadísticas que nos demuestran que cuando trabajan la reincidencia baja hasta 3 veces menos y cuando estudian la reincidencia baja hasta 4 veces menos, lo que vamos hacer es pedir más recursos al ministerio de economía y finanzas porque las cárceles no fueron construidas para que todos trabajen o estudien” en otro momento dijo que en algunos penales ya no hay espacios, además descarto que internos que recién ingresen puedan contagiarse con los demás internos.   

Finalmente, el vice ministro de Justicia Juan Enrique Alcántara Medrano, refiriéndose a las llamadas extorsivas que se realizan desde los penales dijo “que el INPE está haciendo un trabajo muy importante de traslado de esas personas, porque se hace un trabajo de inteligencia con la policía, y con esto este trabajo se detecta que internos hacen estas llamadas extorsivas y a estos internos se trasladan a penales de máxima seguridad”, en otro momento el vice ministro manifestó que el traslado de reos de alta peligrosidad a penales de Puno dependerá de la capacidad del INPE, “por el momento se descarta que lleguen más reos de alta peligrosidad a Puno”.

R.C.M.

Por admin