Un total de 29 aulas modulares tipo heladas, ideales para proteger a los estudiantes ante las heladas y las bajas temperaturas en las zonas altoandinas, y nueve kits de pararrayos, instaló el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) en la región Puno.

Tras resaltar que estas aulas modulares benefician a 1,440 estudiantes, el Minedu indicó que estas intervenciones demandaron una inversión de 10 millones 924,809 soles y se efectuaron parcialmente en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, mediante el cual se busca cerrar las brechas de intervención en zonas de riesgo ante los fenómenos naturales que se presentan todos los años en nuestro país. En ese sentido, las aulas modulares tipo heladas en Puno son estructuras diseñadas para afrontar los climas extremos de las zonas ubicadas por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar. Su diseño permite capturar y conservar el calor suficiente a fin de mantener un ambiente cálido al interior. Asimismo, se instalaron pararrayos para brindar seguridad ante las descargas eléctricas de la zona.

Uno de los colegios beneficiados en Puno es la IE Tulacollo, ubicada en el distrito de Kelluyo, provincia de Chucuito, donde se instalaron 5 aulas modulares y un pararrayos, los cuales están valorizados en 1 millón 865,466 soles. Asimismo, en la IE Cusqui, situada en el distrito de Crucero, provincia de Carabaya, se instalaron 3 aulas modulares y un pararrayos, con una inversión de 1 millón 132,418 soles. Las otras instituciones educativas beneficiadas son Purina (Tirapata-Azangaro), N.° 70223 (Zepita-Chucuito), N.° 70648 (Ilave-El Collao), N.° 70413 (Pucará-Lampa), N.° 70808 (Puno-Puno), N.° 72501 (Sina-San Antonio de Putina), N.° 70605 Domingo Savio (San Miguel-San Román) y N.° 72511 (Cuyocuyo-Sandia).

El Minedu resaltó que esta iniciativa refleja el esfuerzo multisectorial y el compromiso del Estado con la protección de la educación y el bienestar de los estudiantes en todo el país, con énfasis en zonas afectadas por fenómenos climáticos extremos. De esta manera, el Minedu y el Pronied continúan trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes a nivel nacional, asegurando un entorno seguro y propicio para el desarrollo de sus aprendizajes. (Andina)

ycq.