
La ciudad de Juliaca fue escenario de un evento musical sin precedentes el pasado 8 de marzo, donde más de 10 bandas y 200 músicos de Perú y Bolivia se unieron para celebrar el carnaval y rendir homenaje a las víctimas de la violencia política.
La plaza de armas se llenó de música y color con la interpretación de ritmos tradicionales como morenadas, sayas, tinkus y tobas. El evento, que marcó un hito en la escena cultural local, también sirvió como plataforma para recordar a las víctimas de la represión durante las protestas de enero de 2023.

Homenaje a las Víctimas del 9 de Enero:
El evento contó con la participación especial de la Asociación de Mártires del 9 de Enero, cuyos miembros recordaron a Yamileth Aroquipa Hancco y Sonia Aguilar Quispe, las dos mujeres fallecidas en Juliaca y Carabaya durante las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.
Raúl Samillan Sanga, presidente de la Asociación de Víctimas del 9 de Enero, agradeció el espacio para honrar la memoria de las víctimas y denunció la impunidad en torno a los hechos. «Este espacio que nos dan es para conmemorar a nuestras dos hermanas que fueron asesinadas en la ciudad de Juliaca, Yamileth Aroquipa Hancco (17) y en Carabaya nuestra hermana Sonia Aguilar Quispe (35), víctimas de este régimen», expresó Samillan.

Familiares de las víctimas ingresaron a la plaza de armas portando fotografías y flores, y exigiendo justicia por los 29 fallecidos en la región de Puno. Pancartas con mensajes como «Dos años sin justicia, Dina asesina, la cárcel te espera» resonaron entre los asistentes, quienes se unieron en un emotivo minuto de silencio.
Carnaval con Memoria:
Abraham Eliseo Zela Zapana, presidente de la Asociación de Presidentes de Conjuntos Folklóricos del carnaval de Juliaca (ASPRECOFOJ), destacó la importancia de recordar a los «hermanos caídos» en medio de la celebración del carnaval. «El carnaval nos junta para bailar, manifestar nuestra cultura y tradición, pero no podemos pasar este espacio de reconocimiento a los hermanos caídos del 9 de enero, a quienes le recordamos y le llevamos en nuestro corazón y nunca olvidaremos los hechos sangrientos con lágrimas en los ojos recordamos cada hecho sangriento ocurrido en nuestra tierra», manifestó.

Batucada Feminista:
Como preámbulo al evento, la organización de mujeres Manuela Ramos y otras agrupaciones juveniles realizaron una batucada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, portando carteles con mensajes alusivos a la fecha.
